• Home
  • About us
  • Galleries
    • Weddings in Burgos
    • Advertising Photography
    • Communions in Burgos
    • Studio Photography
    • Author Photography
    • Conferences Photography
  • Customer access
  • Blog
  • Contact
  • es
  • en
27 October, 2015 Noticias

La cámara de cajón: Historia (II)

En nuestro anterior artículo nos habíamos quedado hablando de las cámaras Magazine, las cuales se pueden definir como un híbrido entre las de cajón y las plegables formadas por placas. Su auge fue desde finales del Siglo XIX hasta el comienzo de la Segunda Guerra Mundial y su apariencia de cámara de cajón sobredimensionada en la que alojaban unas 12 placas que se iban volteando y apilando según se iban iluminando. La mecánica y sistema de estas cámaras era superior a la empleada en las de rollo o cajón. El protagonismo de las cámaras de cajón comenzó en 1888 de la mano de George Eastman y su “Kodak” en la que utilizaba rollo fotográfico.  El cliente recibía una cámara cerrada por 25 dólares de la época para realizar 100m fotografías. Una vez acabado el rollo, la cámara se mandaba completa para revelar el carrete y cargar uno nuevo por 10 dólares. “Usted apriete el botón y nosotros hacemos el resto”, decía Eastman.

Read On
share
0

Recent Posts

  • Bodas en Navidad
  • FDF Sevilla 2016-España
  • Estudios de Navidad
  • Ampliacion Depuradora Burgos
  • Post boda Cantabria

Categories

  • Bienvenidos
  • Bodas
  • Empresas
  • Estudios
  • Fotografías
  • Noticias
  • Tendencias
  • Uncategorized
© 2019 Fotografía Fuentes
Diseño Web por Difadi.com

Fotógrafo en Burgos

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí